5 situaciones para acudir a terapia de pareja

5 situaciones para acudir a terapia de pareja

5 situaciones para acudir a terapia de pareja . Todas las pareja pasan por etapas de crisis, algunas parejas logran gestionar las crisis de manera efectiva, sin embargo, otras terminan acumulando problemáticas que van deteriorando la relación.

En este artículo encontraras las X situaciones para acudir a terapia de pareja, con qué te vas a encontrar en la terapia de pareja, su importancia y los beneficios de la terapia de pareja.

Ahora, si ya tienes claro que deseas tomar una cita de pareja para mejorar tu relación, te invito a ir a la página de servicios y elegir la opción que consideres más conveniente (individual o pareja), o si lo prefieres puedes contactarme.

¿Cuándo ir a terapia de pareja?

Todas las parejas ya sean novios, casados, en unión libre, parejas homosexuales o heterosexuales pasan por crisis que requieren del acompañamiento de la terapia de pareja.   

Con frecuencia me preguntan cuando es el momento ideal para solicitar una cita de pareja, mi respuesta es que lo ideal fuera antes de que alguno de los miembros de la pareja tome decisiones por los dos.

El momento ideal es cuando uno de los dos miembros de la pareja siente que algo está cambiando, empieza a sentir distanciamiento y malestar emocional.

En qué consiste y cuál es el objetivo la terapia de pareja

La psicoterapia de pareja consiste en una serie de sesiones en las que la pareja junto a la psicóloga aportará a la pareja un conjunto de herramientas y técnicas que les ayudará a la pareja a mejorar su relación.

El objetivo de la terapia de pareja es lograr que las personas implicadas en la pareja disfruten de una vida sentimental, sexual, saludable y satisfactoria, ya sea juntos o separados.

¿Cómo es la dinámica de la terapia de pareja?

En psicoterapia cada caso es único y las parejas no son la excepción. Sin embargo, generalmente hay un protocolo que consiste en sesiones con los dos miembros juntos, pero también en algunas ocasiones individuales para realizar la evaluación.

Despues de la fase de evaluación mayormente las sesiones siempre son conjuntas. También se pueden dar casos puntuales que se requiera de sesiones individuales.

La eficacia de la terapia de pareja tiene 3 componentes principales:

  • Asistir a tiempo
  • Motivo de consulta
  • Motivación o compromiso

Los datos nos dicen que 3 de 4 parejas que acuden a terapia afirman haber experimentado una mejoría notable en la relación.

5 situaciones para acudir a terapia de pareja

Si alguno de los siguientes temas te está afectando, sin duda, te recomiendo acudir a terapia de pareja:

Fallos de comunicación

Una de las grandes dificultades que sufren las parejas son los fallos en la comunicación. Las discusiones frecuentes son uno de los motivos más frecuentes con los que me encuentro en consulta.

La comunicación es parte esencial para que una la pareja funcione en armonía. Una comunicación efectiva garantiza una mayor satisfacción, reduciendo las tensiones y el estrés que provocan los conflictos y las discusiones en la relación de pareja.

Falta de confianza

Ya sea que se genere por infidelidades previas dentro de la relación o por inseguridad de uno de los miembros de la pareja, los celos suelen ser otro de los casos más frecuentes en las terapias de pareja.

La inseguridad y la necesidad de control pueden traer grandes consecuencias en las dinámicas relacionales de las parejas.

Desconexión en la intimidad

La falta de acercamientos físicos y emocionales es algo destructivo para la relación.

Se puede evidenciar en la falta de tiempo juntos ya sea por exceso de responsabilidades o por pérdida de interés sexual.

En resumen, la insatisfacción en la intimidad ocasiona distanciamiento emocional y sexual. Es muy importante que ambas partes se den cuenta y creen espacios para reconectar y pasar un mayor tiempo de calidad juntos.

Reparto de las responsabilidades

Otra de las situaciones que se abordan con frecuencia en terapia de pareja son los problemas en la asignación de tareas que tienen que ver con el mantenimiento del hogar y cuidado de los hijos.

Este tema tambien trae desinterés en el rol de pareja, lo que puede generar celos hacia la atención a los hijos y aumentar los conflictos en la intimidad.

Ya que los temas relacionados con los hijos absorben todos los espacios de la pareja, esto genera un enfoque único en el de padres.

Diferencias en los planes futuros

Cuando dos personas deciden estar juntas se debe estructurar un proyecto de vida. Si la pareja tiene discrepancias y conflictos en temas relacionados con el futuro se hace conveniente abordar las expectativas en la relación de pareja.

En la terapia de pareja se buscarán consensos para satisfacer a ambas partes haciendo que la relación pueda continuar, sin que uno de los miembros de la pareja termine sacrificando sus proyectos más que el otro.

5 beneficios de una terapia en pareja

Podrás experimentar múltiples beneficios dependiendo de tu caso, sin embargo, los beneficios generales son:

1. Te permite conocer más a tu pareja: Puede que tengas mucho tiempo con tu pareja, y quizá creas que la conoces, sin embargo, hay situaciones que pueden pasar desapercibidas y que solo las conocerás cuando lo escuches en medio de una terapia.

2. Te abres a conocerte más: Es posible que te preguntes el porqué reacciones de cierta manera o tienes ciertos y comportamientos, en terapia empezar a reconocer de dónde provienen y te harás más consciente de ellos para trabajar y mejorarlos.

3. Enfocarte en lo positivo: Si bien vas a terapia de pareja para solucionar alguna problemática, lo cierto es que también podrás poner el foco en lo que como pareja tienen o han construido positivamente.

4. Mejoras la comunicación: Aprendes a escuchar al otro y expresar tus opiniones desde una comunicación efectiva para llegar a consensos para el crecimiento personal y de la relación de pareja.

5. Construyes objetivos en común: Reconectan con metas compartidas, conectando física y emocionalmente para dar lo mejor de sí mismos para seguir juntos construyendo su proyecto de vida.

5 situaciones para acudir a terapia de pareja

Te invito a continuar tu lectura con los siguientes artículos relacionados con este tema: Mejorando comunicación en pareja, Los celos en la relación de pareja, Los cinco lenguajes del amor, Los cuatro jinetes de las relaciones de pareja.

Espero que la información anterior te ayude a mejorar tu vida, tu bienestar emocional y que comprendas en solo de ti depende el éxito de tus relaciones.

¿Conoces a alguien que este artículo podría serle útil?, ¡Compártelo!

Mi deseo es acompañarte en tu proceso de cambio y desarrollo personal. Te ofrezco espacios de reflexión y exploración personal para que puedas lograr mayor calidad y bienestar en tus relaciones.

¿Has identificado en tu relación alguno de los temas más frecuentes para acudir a terapia de pareja? Con mucho gusto puedo ayudarte a superar los problemas en tu relación de pareja, contáctame.

Sígueme en Telegram, Facebook e Instagram y recibirás información y artículos sobre temas relacionados con el bienestar emocional y desarrollo personal.

Cuéntame sobre qué temas te gustaría leer en PaolaPico.com

Escríbeme a: [email protected]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PaolaPico.com © 2023
menu-circlecross-circle linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram