4 claves para hallar tu felicidad

4 claves para hallar tu felicidad

4 claves para hallar tu felicidad. Quizá consideres que el titulo no es muy realista. Sin embargo, te invito a seguir leyendo el artículo, igual no perderás más de 5 minutos y quizá si ganes un punto de partida para hallar el camino a tu felicidad.

¿Qué es la felicidad?

La felicidad quizá sea unos de los temas con mayor interés a lo largo de los años, tanto filósofos de la antigua Grecia como modernos científicos han dado su postura sobre lo que significa la felicidad.

Las posturas han sido diversas y han ido desde la autorealización de objetivos, hasta una postura meramente mental. Pasando por posturas como: la autosuficiencia, el despojo de lo material, la evitación del sufrimiento, aceptación de la realidad, el altruismo como su máxima o la teoría del flujo, entre otras.

Si te interesa conocer un poco más sobre la teoría del flujo, te invito a leer el artículo: ¿Sientes tu Flow?

Con lo anterior expuesto es difícil encontrar una definición universal de felicidad. A grandes rasgos podemos decir que es un estado de satisfacción plena que un individuo experimenta.

Dicho estado de satisfacción es personal, es decir, que la felicidad puede estar provocada por diferentes cosas o situaciones, y que dependerá exclusivamente del significado que cada persona le dé a dichas cosas o situaciones.

La ciencia de la felicidad

Me atrevería a decir que gran parte de los individuos que habitamos este mundo estamos buscando la felicidad.

Algunos creerán que no hay buscarla, que ella (la felicidad) simplemente llega, otros están convencidos que no existe y otros que hay que estar atentos a los momentos fugaces en los que aparece.

Asimismo, la fuente de la felicidad dependerá del enfoque de cada persona, para algunos la felicidad esta en los logros que ha obtenido, para otros será su autonomía, para algunos otros los actos desinteresados que realiza en beneficio de otros, etc.

La ciencia de la felicidad es algo que desde hace ya varios años el filósofo y psicólogo Tal Ben Shahar, también conocido como el gurú de la felicidad ha estado divulgado a través de la psicología positiva con las claves para hallar el camino a la felicidad.

Para Tal Ben Shahar la ciencia de la felicidad no son más que las claves prácticas para hallar la felicidad.

6 características de las personas felices

Tal Ben-Shahar ha revelado que existen una serie de patrones, seis en concreto, que se repiten en todas las personas que aseguran ser felices.

  1. Optimistas: La felicidad no depende solamente de las circunstancias, sino más bien de la actitud que tenemos ante ellas. ¿Ves un aprendizaje o una enseñanza en tu circunstancia?
  2. Resilientes: La resiliencia es una cualidad que nos permite a las personas adaptarnos a las adversidades y convertirlas en oportunidades.
  3. Organizados: Evitan la procrastinación ya que esto genera estrés, angustia, tensión y agobios.
  4. Hacen ejercicio físico: 30 minutos de ejercicio físico reduce los niveles de cortisol (hormona del estrés) y genera endorfinas, produciendo un cambio gradual en el estado anímico.
  5. Tienen relaciones positivas: Tener relaciones de calidad ayuda a protegernos de los malos momentos de la vida.  Y no solo ayuda a mantener un buen estado de ánimo, sino que tambien ayudan a disminuir el deterioro cerebral.
  6. Agradecen: Expresar gratitud nos sirve para dar valor a las cosas, incluso las que nos parecen pequeñas o insignificantes.

Las emociones y la felicidad

Las emociones tienen un rol muy importante en la percepción de la felicidad. 

Las emociones positivas o placenteras como: alegría. entusiasmo, asombro, amor, placer, empatía, inspiración, esperanza compasión, creatividad, gratitud, calma y gozo. Tienen un mayor impacto en nuestra felicidad.

Sin embargo, las emociones displacenteras como: enojo, estrés, irritabilidad, envidia, celos, agobio, tristeza, odio, hostilidad y el desprecio nos permiten apreciar y darle valor a los momentos placenteros.

Estas emociones tambien cumplen con una función, y es que la tristeza, la culpa o la soledad nos obligan a detenernos en ellas y pensar en ellas. Por ejemplo; el enojo nos impulsa a la acción, la tristeza puede motivar la introspección y la reflexión que podrían propiciar un cambio en nuestro bienestar.

Un estudio de Journal of Experimental Psychology:

encontró que aquellas personas que sentían las emociones de manera efectiva eran más felices en general, sin importar si esos sentimientos eran positivos o negativos.

Para la investigadora principal y profesora de psicología Maya Tamir: “La gente quiere sentirse muy bien todo el tiempo. Incluso si se sienten bien la mayor parte del tiempo, aún pueden pensar que deberían sentirse aún mejor, lo que podría hacerlos menos felices en general”.

“La felicidad es más que simplemente sentir placer y evitar el dolor. La felicidad se trata de tener experiencias significativas y valiosas, incluidas las emociones que crees que son las correctas para tener”.

4 claves para hallar tu felicidad

Algunas de las enseñanzas de Tal Ben Shahar en los cursos de Harvard y de sus libros se resume en estas 4 claves para hallar la felicidad.

1. Vive cada emoción: Es imposible apartar de nuestra vida las emociones displacenteras, resulta una fantasía vivir en un estado permanente de felicidad.

Es necesario aprender a aceptar lo “malo” como parte del proceso mismo de la vida.

Así que la invitación es a vivir cada momento de nuestra vida con la justa atención. En resumen, si estás pasando por un momento de tristeza, permítete vivir la emoción, reconoce que esta bien no sentirse bien todo el tiempo y cuando el momento pasé sabrás apreciar los momentos de felicidad.

Al respecto Ben Shahar menciona: “Cuando aceptamos las emociones dolorosas, no se quedan más de lo esperado; cuando las rechazamos, se intensifican y se hacen más fuertes”

Te puedes preguntar: ¿Cuánto tiempo le quiero dedicar a este enfado, a este disgusto o esta situación?

Te invito a complementar la lectura sobre las emociones con el artículo: Todo lo que debes saber para gestionar tus emociones.  

2. Elige tu enfoque: Si enfocamos nuestra atención en un suceso doloroso, este va a parecer más grande de lo que realmente puede ser. No saber en dónde poner nuestro enfoque puede llevarnos a que dediquemos mucho tiempo y esfuerzo a centrar nuestra atención en las cosas equivocadas.

Ya que poner toda nuestra atención en una sola cosa/situación o evento, va a desplazar nuestra capacidad de apreciar o reconocer otras cosas/situaciones o eventos.

Por ejemplo, imagínate que tu pareja deja siempre el champú destapado, eso a ti te molesta. Si enfocas toda tu atención a esa situación no lograras apreciar que te ha preparado el desayuno tal y como a ti te gusta.

Al enfocar tu atención en lo que te disgustó no te permitirá apreciar el gesto de amor que te ha regalo con el desayuno.

A propósito, te puede interesar el artículo: Los cinco lenguajes del amor.

3. Practica la resiliencia: La felicidad es un estado que nace de nosotros mismos y de la manera en que decidimos ver y aceptar la vida. La resiliencia es un concepto originalmente de la física que describe la capacidad con la que un material puede regresar a su forma original tras someterse a una presión.

En el contexto humano, es la manera en la que el ser humano puede sobreponerse a los traumas o circunstancias adversas y recuperarse incluso fortalecido.

Cuando hablamos de resiliencia podemos imaginarla como un gran escudo protector que nos permite atravesar una situación hostil con el menor daño posible.

Te invito a ampliar la lectura sobre la resiliencia con el artículo: La resiliencia.

4. Agradece: El ejercicio de expresar gratitud ha demostrado que nos hace más felices y saludables.

Siempre es posible encontrar algo por lo que estar agradecidos, incluso en medio de las dificultades.

Se ha demostrado que cuando expresamos gratitud, nuestros cerebros liberan naturalmente dopamina y serotonina (las hormonas de la felicidad).

Si te interesa conocer más sobre la gratitud, te invito a leer el artículo: El poder de la gratitud.

Bonus: Para el profesor de la catedra con más interés de Harvard, el psicólogo Tal Ben Shahar. La atención plena es una práctica poderosa para hallar el camino a la felicidad.

El mindfulness reduce el estrés y a largo plazo nos ayudará a enfrentar mejor los obstáculos de la vida, es así como nos permitimos encauzar nuestros pensamientos hacia el lado positivo; conseguir la paz y la felicidad.

Recomendaciones

Si quedaste con ganas de saber más sobre la ciencia de la felicidad te recomiendo los siguientes libros:

  • La búsqueda de la felicidad: porque no serás feliz hasta que dejes de perseguir la perfección – Tal Ben Shahar.
  • Elige la vida que quieres: 101 claves para no amargarse la vida y ser feliz – Tal Ben Shahar
  • La segunda ola de la psicología positiva: Abrazando el lado oscuro de la vida’ - Tim Lomas e Itai Ivtzan.

Y la película: Hector en busca de la felicidad. En algunos países se llama: Hector y el secreto de la felicidad.

4 claves para hallar tu felicidad

Te invito a continuar tu lectura con los siguientes artículos relacionados con este tema:  La autocompasión, La reciprocidad, Mindfulness.

Espero que la información anterior te ayude a mejorar tu vida, tu bienestar emocional y que comprendas en solo de ti depende el éxito de tus relaciones.
¿Conoces a alguien que este artículo podría serle útil?, ¡Compártelo!
Te dejo el enlace de contacto.
Mi deseo es acompañarte en tu proceso de cambio y desarrollo personal. Te ofrezco espacios de reflexión y exploración personal para que puedas lograr mayor calidad y bienestar en tus relaciones.
Sígueme en Telegram, Facebook e Instagram y recibirás información y artículos sobre temas relacionados con el bienestar emocional y desarrollo personal.
Cuéntame sobre qué temas te gustaría leer en PaolaPico.com
Escríbeme a: [email protected]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PaolaPico.com © 2023
menu-circlecross-circle linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.