Expectativas en la relación de pareja

Expectativas en la relación de pareja, a pesar, de ser un tema relevante para el presente y futuro de las relaciones de pareja, resulta un tema un poco olvidado. En este artículo podrás descubrir más de tus expectativas y la relevancia en tu relación.
Tabla de contenidos
¿Qué son las expectativas?
Podemos encontrar como definición de expectativa; la esperanza de realizar algo o conseguir algo, también encontramos como segunda definición posibilidad razonable de que algo suceda.
A lo largo de nuestra vida las expectativas se van formando en todos los ámbitos de nuestra existencia y por lo tanto las relaciones de pareja no son la excepción, tenemos ideas preconcebidas desde la infancia sobre cómo debe ser una relación de pareja.
Es decir que tenemos unas expectativas sobre cómo esperamos que el otro/a actúe, sobre cómo debe hablarme, sobre cómo debe tratarme, sobre como cubrir mis necesidades, todo esto esta invisible a nuestros ojos y aun así tenemos la expectativa que nuestra pareja las cumpla.
Y es que las expectativas son sólo eso, esperanzas o posibilidades de conseguir una cosa y que, en la mayoría de los casos no sabemos expresarlas, y no siempre coinciden con la realidad.
Esto lo corroboran numerosos estudios que muestran que las expectativas que se tienen sobre la pareja son uno de los factores que influyen en la elección de una pareja. Así mismo estas expectativas funcionan como desencadenante de conflictos e incluso llevando a las parejas hasta el divorcio. Galindo (2002)
Entonces, podemos decir que basar una relación de pareja sobre expectativas poco realistas supone llegar tarde o temprano a la frustración de unos ideales no cumplidos, llevando así a conflictos tanto en la relación como de manera personal.
Fácilmente si uno de los miembros de la pareja está percibiendo que su compañero/a no está cumpliendo con las expectativas de pareja, las discusiones se harán más frecuentes, la desilusión jugará un rol importante en los conflictos de la relación.
¿Expectativas bajas o altas?
Tener expectativas altas llevará a poner estándares muy altos en cuanto a cómo debe mi pareja, cómo debe actuar frente a mis necesidades, lo que con frecuencia terminará en frustraciones y desilusiones, afectando la relación de pareja.
Las expectativas bajas nos llevaran a ir a la deriva, a conformarnos con lo poco que pueda ofrecer nuestra pareja, sin tener aspiraciones de crecimiento conjunto en la relación.
Aterrizando en la realidad
La medida justa es una dosis de realidad, teniendo en cuenta mis expectativas y mis necesidades, conociendo las expectativas y las necesidades de mi pareja, expresando mis deseos, escuchando a mi pareja y construyendo expectativas conjuntas sobre la relación.
Aspectos sobre las expectativas para tener en cuenta para mejorar la relación
- Tomar consciencia sobre las propias expectativas y necesidades.
- Abordar las propias expectativas en torno a la relación desde un contexto realista.
- Trabajar en mis propias expectativas y necesidades.
- Comunicar de forma clara y efectiva mis expectativas y necesidades entorno a la relación de pareja.
- Reconocer las expectativas y necesidades de mi pareja.
- Crear espacios para el dialogo y la reflexión de las expectativas en la pareja.
- Estar dispuesto/a a negociar aspectos relevantes de las expectativas en la relación de pareja.
- Mantener una actitud abierta, flexible y tolerante frente a la perspectiva del otro.
- Demostrar a mi pareja que sus necesidades y expectativas realistas son de mi interés.
- Respetar las necesidades y prioridades de mi pareja.
- Respetar y aceptar los cambios que puedan traer nuevas expectativas realistas a la relación de pareja.
Te animo a realizar el siguiente cuestionario sobre expectativas y necesidades: CUESTIONARIO NECESIDADES Y EXPECTATIVAS.
Expectativas en la relación de pareja, claves para construir expectativas saludables.
Te invito a continuar tu lectura con los siguientes artículos: El poder del amor propio, Sexualidad en las relaciones de pareja, Cómo ser feliz en soledad.
Espero que la información anterior te ayude a mejorar tu vida, tu bienestar emocional y que comprendas en solo de ti depende el éxito de tus relaciones.
¿Conoces a alguien que este artículo podría serle útil?, ¡Compártelo!
Te dejo el enlace de contacto.
Mi deseo es acompañarte en tu proceso de cambio y desarrollo personal. Te ofrezco espacios de reflexión y exploración personal para que puedas lograr mayor calidad y bienestar en tus relaciones.
Sígueme en Telegram, Facebook e Instagram y recibirás información y artículos sobre temas relacionados con el bienestar emocional y desarrollo personal.
Cuéntame sobre qué temas te gustaría leer en PaolaPico.com
Escríbeme a: [email protected]
mE INTERESA RECIBÍR EL BOLETÍN
Liliana, para recibir nuestras noticias puedes seguirnos en facebook y si diste Clic al recuadro antes de enviar este comentario lo recibiras mensualmente.