¿Cómo tratar a una persona agresiva?

¿Cómo tratar a una persona agresiva?Enfrentarse a una persona agresiva puede resultar una experiencia aterradora. En este artículo descubriremos algunas pautas para tratar a una persona agresiva.
Todos en algún momento de nuestra vida nos hemos encontrado con alguna persona agresiva.
Tabla de contenidos
¿Qué es la agresividad?
La Rae lo define como la tendencia a actuar o a responder violentamente.
Para ampliar la definición podemos decir que la agresividad es una acción o reacción automática, que implica provocación y ataque ante determinadas situaciones.
Que no se limita a actos físicos, sino que puede ser de tipo verbal como los insultos e incluso no verbal como gestos y ademanes.
La agresividad, al igual que la ansiedad, es una reacción adaptativa y necesaria, es un comportamiento que nos sirve para defendernos de los peligros, era tradicionalmente necesaria para la supervivencia.
Objetivo de la agresividad
- Causar daño a la víctima
- Coacción (Presión que se hace a alguien para obligarlo a que diga o ejecute algo.)
- Poder y dominio
- Intimidación
- Reputación e imagen
Los tipos de agresividad
Emocional: Es la expresión de nuestro enojo, cuando nos sentimos atacados, amenazados, humillados o frustrados. Es una respuesta automática, generalmente intensa, en donde no pensamos, sólo actuamos, reaccionamos.
Instrumental: La utilizamos para conseguir algo que deseamos: Poder, estatus, un beneficio económico, hacer quedar mal a otra persona, sentirnos fuertes e importantes. Por ejemplo: Gritar o amenazar a nuestros empleados, pareja, hijos, etc., para que hagan todo lo que nosotros queremos.
Pasiva: Esta forma de agredir es una manera, muy sutil y encubierta, de dejar salir nuestro enojo, resentimiento u hostilidad. Por ejemplo: Hacer "bromas", que humillan a los demás.
Proyectiva: Es la agresión que utilizamos para descargar nuestro coraje, pero sin dirigirla hacia la persona que provocó nuestro enojo. Por ejemplo: Por ejemplo: Nuestro jefe discute con y nos hace enojar, no le decimos nada para evitar problemas laborales, sin embargo, al llegar a casa por cualquier comentario de la pareja o hijos les gritamos o les agredimos físicamente.
Disfrazada: Es aquella que no consideramos agresión, sino simplemente "la conducta adecuada" para esa situación. Por ejemplo: Ponerle apodos humillantes a las personas, como expresión de "cariño” o porque nos parece gracioso.
Defensiva: Es la agresión que utilizamos para defendernos de un daño físico, para defender a otra persona o para proteger objetos o propiedades que podemos perder. En este caso, la meta no es dañar o destruir, sino preservar la vida y propiedades importantes. Por ejemplo: Alguien nos amenaza con un arma, reaccionamos golpeándolo y huyendo.
Sexual: Se refiere a cualquier conducta sexual, que no es aceptada, por cualquiera de las personas involucradas. Es decir, sin el consentimiento de la otra persona. Por ejemplo: Que alguien roce tu trasero en el transporte público.
Cuando tenemos que tratar con personas con comportamientos agresivos, nuestro cerebro activa el centro de respuesta al miedo y es posible que nos encontremos empeorando la situación.
Y es que no todas las personas reaccionan igual ante las mismas respuestas, actitudes o comportamientos.
15 tácticas para tratar con una persona agresiva:
1. No responder de la misma forma: Subir el tono de voz, señalar a la otra persona con el dedo o responder irrespetuosamente sólo añade más leña al fuego. Es mejor usar un tono de voz bajo, tranquilo y responder lo estrictamente necesario.
2. Escuchar: Cuando escuchamos realmente estamos centrándonos en lo que la otra persona está contando y no en lo que queremos comentar a continuación. Si no prestamos atención a lo que dice alguien en un pico de ira transitoria y después nos pide que demos opinión, nuestro despiste sólo incrementará su enfado.
3. Mantener la calma: Cuando nos encontramos en una situación con alta carga emocional es fácil dejarlos llevar por el impulso del momento, controlar la respiración y mantener la calma será de gran ayuda para solucionar la situación.
4. No juzgar: Desconocemos los motivos que le han llevado a comportarse de una manera agresiva, Así que intentar ser comprensivo y entender el trasfondo de su estado de ánimo sin tratarla de agresiva.
5. Respetar: Ser respetuosos aún cuando la otra persona no lo sea, pues mostrar desprecio o altanería podría empeorar la situación.
6. Busca el motivo: Pregúntate qué es lo que esta persona está tratando de ganar o de evitar con este comportamiento agresivo.
7. Busca ayuda: Es probable que haya presente otras personas en el lugar, busca en estas personas aliados que puedan ayudarte. Que llamen a la policía si estás ante una agresión física o tienes miedo de que se pueda salir de contexto la discusión.
8. No recriminar el comportamiento: Si alguien está molesto, se pone nervioso y no es capaz de calmarse, que le repitas que se está alterando es contraproducente y sólo hará que su enfado aumente. Además, se sentirá humillado, será por tu culpa y su reacción puede ser más agresiva.
9. No dar la razón: Decirle ‘lo entiendo’, puede empeorar la situación. Es probablemente que ni él mismo se entienda y va a tomar tu empatía como una burla. Mejor busca ampliar la información que te da con un ‘explícame más para que pueda entenderte mejor’. Mientras argumenta, puede que se relaje y recapacite sobre la situación.
10. Evita sonreír: Es otro comportamiento que puede ser percibido como una burla. El humor a veces puede relajar el ambiente, pero debes reflexionar muy bien sobre los comentarios y el tipo de humor, pues puedes complicar más la situación.
11. No ponerse a la defensiva: Cuando alguien nos está atacando ya sea verbal o físicamente, nos resulta muy difícil controlarnos, pero si te pones a su nivel entrarás en un bucle sin fin.
12. Mantener la distancia: En momentos agresivos y violentos, es mejor no estar demasiado cerca de la otra persona por si el enfado se torna más agresivo. Hacer contacto físico cuando alguien ya está molesto puede ser malinterpretado y llevar a una respuesta de agresión física.
13. Evita disculparte demasiado: No te disculpes frecuentemente mientras la otra persona está en un momento de histeria. Mejor mantén la calma y espera a que se le pase, discúlpate si realmente tuvo motivos para molestarse, pero no disculpes su agresión.
14. Establecer límites: Mantén la calma, déjale hablar, entiende su enfado… Pero no permitas su agresividad. Cuando nos enfrentamos a una persona agresiva hay que hacerle ver que no puede pasar los límites. Hazle saber con un “No creo que sea la manera de decirme estas cosas”
En los artículos de asertividad encontrarás las técnicas idóneas para este tipo de situaciones: Asertividad, La asertividad en el trabajo, La asertividad en la familia.
15. Descarga tu tensión. Una vez pasada la situación busca alguien para hablar, desahogarte. Te ayudará a deshacerte del estrés acumulado tras la discusión. También puedes deshacerte de la adrenalina acumulada yendo a dar un paseo, a correr o ir al gimnasio, ver una película o cualquier otra actividad que te saque de la situación. No permitas que las emociones se acumulen en tu cuerpo o acabarás siendo tú quien termine reaccionando agresivamente.
¿Cómo actuar ante una agresión?
Ante situaciones agresivas ya sean verbales o físicas hay que intentar evitar la confrontación. Sin embargo, no estamos exentos de sufrir una agresión física, tener presente estas claves para actuar ante una agresión.
¿Cómo tratar a una persona agresiva?
¿Cómo tratar a una persona agresiva?
Te invito a continuar leyendo alguno de los siguientes artículos: asertividad en el trabajo, dialogo interno, ansiedad.

Espero que la información anterior sobre ¿Cómo tratar a una persona agresiva? te ayude a mejorar tu vida, tu bienestar emocional y que comprendas en solo de ti depende el éxito de tus relaciones.
¿Conoces a alguien que este artículo sobre ¿Cómo tratar a una persona agresiva? podría serle útil?, ¡Compártelo!
Te dejo el enlace de contacto.
Mi deseo es acompañarte en tu proceso de cambio y desarrollo personal. Te ofrezco espacios de reflexión y exploración personal para que puedas lograr mayor calidad y bienestar en tus relaciones.
Sígueme en Telegram, Facebook e Instagram y recibirás información y artículos sobre temas relacionados con el bienestar emocional y desarrollo personal.
Cuéntame sobre qué temas te gustaría leer en PaolaPico.com
Escríbeme a: [email protected]
Cuéntame sobre qué temas te gustaría leer en Psicologaonline. Escríbeme a: [email protected]
Excelente artículo gracias por los consejos
Gracias, Esmeralda por tu comentario. Nos alegra que el artículo ha sido de tu agrado y ayuda. 🙂
Buen artículo para tenerlo en cuenta en estos momentos en los que la agresividad es moneda corriente. Gracias
Lili, gracias por tu comentario. Estamos comprometidas en mostrar alternativas a las problemáticas actuales. 🙂
Tengo ese tipo de situaciones por lo menos dos o tres veces por semana. Mi esposo pareciera que es bipolar, se enoja de nada y empieza a gritarme e insultarme. Necesito ayuda, me causa estrés que me causas mareos, vértigos. Esos síntomas me empezaron hace 15 meses, he recibido tratamiento con Betahistina y me he mejorado, pero el continuo estés me causa otra vez los síntomas. Gracias por su atención.
Hola, Masbal. Puedes reservar una cita y con gusto te orientaré para que puedas manejar las situaciones que te provocan estrés.
Un aporte muy interesante soy Psicologa Clinica y si he pasado por estos casos agresivos, mi reacción fue de miedo y llanto bueno luego de los gritos que me hizo una persona por eso me sirvió mucho este tema un saludo y gracias por su aporte
Hola, Noralma. Gracias por tu comentario, nos complace mucho saber que estamos entregando información que ayuda al bienestar de las personas. 🙂
TENGO NA HIJA DE 18 AÑOS Y ELLA TIENE UNA RELACIÓN CON UN INDIVIDUO DE 28 AÑOS AYER LLEGO CON MORETONES EN SUS ANTEBRAZOS Y ME COMENTO QUE TUBO UNA SITUACIÓN EMBARAZOSA CON EL NOVIO Y LA VI MUY PERTURBADA YA HEMOS HABLADO CON ELLA Y NO ENTRA EN RAZÓN ESTOY MUY PREOCUPADA POR ELLA TANTO DE SU INTEGRIDAD FÍSICA COMO PSICOLÓGICA YA HAY EL PRESENTE QUE ES MUY CELOSO Y AGRESIVO NO SE SI DENUNCIARLO O HABLAR PRIMERO CON EL
Hola, Nellida. Comprendo tu preocupación, es posible que si decides hablar con él, tu hija pueda estar en riesgo de una nueva agresión. Mi sugerencia es que sea tu hija la que hable con su pareja sobre su comportamiento y el daño físico y emocional que esta provocando en ella. Puedes ofrecerle información sobre centros de ayuda, información sobre la violencia en el noviazgo y sobre todo animar a tu hija a que fortalezca su autoestima. Te enviaré a tu correo una actividad que puedes realizar con ella y fortalecer los lazos madre e hija y a la vez ayudarla en su proceso de autoaceptación.
buena información
Nury, gracias por tu comentario, esperamos te sea de utilidad. 🙂
EXCELENTE ARTICULO, SOY DOCENTE Y ME HA TOCADO TRABAJAR CON NIÑOS CON COMPORTAMIENTO MUY AGRESIVOS Y CAMBIANTE . AGRADEZCO ENVIAR MATERIAL DE APOYO PARA TRABAJARLO EN EL AULA DE CLASES
Hola, Hilda. Gracias por tu comentario. Con gusto te podemos enviar material para trabajar en el aula de clase, envíanos un correo electrónico con más datos sobre la población y te estaremos ayudando.
Hola tengo 14 años con mi pareja y últimamente me maltrata verbalmente y hasta físicamente cuando me enfrentó a el, no se que hacer quisiera saber como manejar la situación para no llegar al maltrato como actuar con el
Hola, Gabriela. Una de las recomendaciones que te podemos ofrecer es buscar la causa del cambio de comportamiento en tu pareja, tambien es importante no enfrentarlo, una actitud desafiante podría generar una escalada de violencia, intenta mantener la calma, así como mantener una distancia considerable para evitar respuestas físicas de violentas. Lo más recomendable es tomar una actitud de protección alejándose y cuando puedas indaga sobre los motivos que se presentaron para que la violencia se presentará y como pareja inviertan en comunicación pare evitar que las discusiones lleguen a estos extremos.
Gracias por el artículo. Hace unas horas, en la madrugada, cometí un error, no aguanté el ruido de mi vecino y se lo dije. Al principio él solo me miraba, fue a dejar un amigo a la salida y cuando regresó empezó a tocar el timbre y pedirme que saliera, usando palabras obscenas. Yo no salí obviamente, se notaba que estaba muy violento. Ahora no se que hacer, tengo miedo. Solo llevo una semana en el apartamento.
Hola, Claudia. Nuestra sugerencia es iniciar una conversación con tu vecino y recalcar que las horas no eran las adecuadas para el tipo de ruido, en ese momento estabas expresando tu derecho a un sueño tranquilo. La conversación debe estar basada en la comunicación asertiva. Te dejo un enlace a un artículo que tiene estrategias para implementar la asertividad. La importancia de la comunicación en tiempos de crisis.
Hola, busco ayuda con respecto a este tema de la agresividad, yo no se como se hace por eso busque en internet... Y bueno eso, espero respuesta. Muy buen artículo
Hola, Montserrat. Si deseas solicitar una cita de orientación te dejo el enlace a nuestra página de contacto.
Hola, buen dia. Tengo una situación muy difícil con mi hija debido a que ella me odia desde niña por el hecho de haberme separado de su padre, nunca hemos tenido una buena relación; todo el tiempo me insulta, es muy grosera y agresiva, y mas ahora por que el murió hace unos meses, piensa que todas las personas le quieren hacer daño y además por la situación que se está viviendo por la cuestión de la herencia. No se que hacer, ella tuvo un episodio hace poco, presento un cuadro de nervios y alucinaciones con algo de locura. Agradezco su ayuda.
Patricia con gusto podemos orientarte, pero considero que lo más conveniente es por medio de una asesoría. Puedes solicitar la cita en nuestra página de contacto.
Hola buen dia! Yo tengo un hermano y jamás imaginé que fuera agresivo pero ayer me di cuenta que golpea a su novia,la obliga a tener relaciones ayer yo estaba en su casa y vi como rompio la pantalla, las sillas del comedor y como insultaba a la novia quise hablar con el e intento golpearme a pesar de que estoy embarazada la verdad me gustaría ayudarlo
Hola, Lourdes. Nuestra recomendación es instaurar una comunicación efectiva con tu hermano. Indaga por sus emociones y posibles causas de su agresividad e invitale a ponerse en contacto con un profesional para una aprender sobre la gestión emocional. En nuestro artículo: Todo lo que debes saber para manejar tus emociones encuentras información muy útil sobre el tema y estrategias para implementar.
Hola, me llamo janin tengo 19 años y tengo un novio que ha vivido muchas cosas traumantes a lo largo de su vida el tiene 16 y siempre se molesta mucho por boberias y comienza a gritarme, y yo tambien le grito muchas cosas a el, me insulta enfrente de mis amigos, de su familia, en la calle siempre que intento irme para que no se formen problemas peores el me retiene o me jala muy fuerte una vez lo golpee porque el me estaba reteniendo y me devolvio el golpe. Siempre que pasan las cosas al dia siguente se arrepiente mucho de lo que hace y siento que tiene mucha dependencia conmigo porque no me deja ir por mas que las cosas esten mal. Como puedo ayudarlo?
Hola, Janin. Según el comentario que nos dejas, en tu relación hay indicios de violencia psicológica, verbal y física. Te dejo unos enlaces a nuestros artículos sobre violencia: Violencia de género, violencia psicológica y violencia de pareja.
Si te sientes identificada con alguno de los artículos, solicita ayuda para ti. E invita a tu pareja a solicitar ayuda.
Hola, yo hace como un año que no salgo y siento que los vecinos hablan de mi y tengo miedo de salir, siento como si se burlaran o me quisieran agarrar. Supuestamente tengo esquizofrenia, que me recomienda, aunque sea un comentario, gracias.
Hola, Pablo. Te dejo el enlace para que nos contactes con gusto podemos orientarte gratuitamente.
Hola me gustaría q me acinsejara, mi pareja cambia de humor constantemente es como si fuera bipolar, se q va ser imposible llevarlo a un medico , cada vez la situación es más difícil, tiene celos y rabia de mis hijos que ya son mayores incluso uno ya no vive conmigo , no entiende q yo vea por ellos(cabe aclarar q no son sus hijos) estoy en una situación difícil ko se que hacer, casi desesperante gracias
Lucía, te invito a contactarnos a través de nuestro formulario de solicitud de cita, es conveniente indagar más sobre tu caso para darte una orientación eficaz.
Muchas gracias , tengo una hermana pequeña la cual es realmente agresiva conmigo y la verdad no sabía que hacer para tratar con ella , yo siempre fui muy sumiso y cada vez que intentaba enfrentarme a ella terminaban castigandome a mí.