¿Tienes miedo amar?

¿Tienes miedo amar?

¿Tienes miedo amar? Despues de una ruptura tormentosa es posible que se genere cierto temor a volvernos a enamorar. Sin embargo, para algunas personas este temor no se supera y se convierte en un fenómeno llamado: Filofobia.

Las personas que sufren este tipo de miedo viven el amor de una manera atemorizante, con una intensidad desbordante ocasionando altos niveles de estrés.

¿Qué es la filofobia?

El término filofobia es resultado de la unión de dos vocablos griegos phobia que significa miedo y filos que significa amar. Se conoce como filofobia el miedo irracional a amar y/o a enamorarse de alguien.

El miedo a enamorarse está en el rango de los trastornos de ansiedad. Este trastorno afecta seriamente al bienestar emocional de la persona, perturbando su vida emocional y social.

Un estudio revelo hace algunos años que suele ser la filofobia más común en mujeres que en hombres.

Establecer cualquier tipo de vínculo afectivo le genera a la persona altos niveles de estrés, tanto emocional como físico. Esto conlleva al aislamiento y evitar relacionarse con otras personas en el plano afectivo.

Causas de la filofobia

Se cree que la filofobia puede ser el resultado de experiencias traumáticas anteriores en el plano sentimental, ya sean propias o ajenas. Asimismo, el miedo a ser rechazada y una baja autoestima esta en los factores mantenedores de este trastorno.

También está relacionado con una crianza compleja, falta de apego o incluso con algún tipo de abuso o maltrato.

¿Cómo se manifiesta la filofobia?

La persona que padece filofobia suele iniciar relacionarse con una persona que le interesa de una forma normal. Sin embargo, en algún punto de esos encuentros, el solo hecho de contactar con esa persona se vuelve un auténtico reto.

Y la persona comienza a buscar formas de alejarse del objeto de su amor, generalmente de manera inconscientemente, con comportamientos del tipo:

- Iniciar conflictos constantes

Muchas veces la persona con este trastorno toma como vía de escape las discusiones hasta provocar la ruptura.

-  Buscar defectos en la pareja

Asimismo, comenzará una carrera para encontrar defectos en su pareja. Y de esta forma consiguen justificar el porqué de su actitud y de la ruptura.

- Centrarse en amores imposibles

En ocasiones, la persona filofóbica busca amores inalcanzables, convirtiendo estos amores en una barrera para mantenerse alejado de un amor cercano y real.

- Alejarse repentinamente

Otra manera es alejarse repentinamente al que su relación romántica está volviéndose algo más serio y que requiere un mayor compromiso.

- Manifestaciones constantes de celos

La persona con este trastorno tambien posee grandes inseguridades. Lo que puede provocar constantes manifestaciones de celos provocando conflictos en la relación. Y pone de excusa estas inseguridades para evitar el compromiso.

Síntomas de la filofobia

De igual forma este trastorno está en la categoría de trastornos de la ansiedad y la sintomatología es relacionada con la ansiedad:

  • Mareos
  • Náuseas
  • Sudoración excesiva
  • Taquicardia
  • Ataques de pánico
  • Temblores
  • Sensación de falta de oxígeno
  • Confusión mental
  • Sequedad en la boca
  • Pérdida de control
  • Impulsividad

¿Qué se puede hacer si se sufre ese miedo?

Así como con otras fobias, la filofobia es posible superarla. Responden muy bien a tratamientos del cognitivo – conductual y en ocasiones estos tratamientos suelen estar acompañados de medicación.

Como en todo tipo de tratamiento es indispensable la disposición de la persona que sufre el trastorno.

1. Aceptar la situación

Aceptar que la situación nos ha superado y que nuestros temores están interfiriendo en las relaciones interpersonales es uno de los primeros pasos para afrontar la Filofobia.

2. Exponerse al miedo

Como ocurre en cualquier fobia, evitar el estímulo que provoca miedo no es la solución, sino que más bien agrava el problema. Así que volver a tener contacto emocional con otras personas hace que el recuerdo negativo se desvanezca progresivamente.

3. Aprender técnicas de gestión emocional

Vivir el presente, disfrutar de actividades placenteras o practicar Mindfulness, son actividades que nos ayudan a restablecer el control emocional en nuestra vida.

Te puede interesar: Todo lo que debes saber para gestionar las emociones, Mindfulness, Actitud positiva, Inteligencia emocional.

4. Expresar los miedos

Expresar las emociones negativas que vivimos nos ayuda a liberar la tensión diaria.  Poco a poco, debemos intentar abrirnos con personas de confianza y explicarles qué nos está sucediendo, por qué nos sentimos así y cómo nos sentimos.

La simple conversación con una persona cercana puede hacernos ver las cosas de otra manera, positivizando la situación y comprendiendo que el miedo a enamorarse es solo una etapa transitoria fruto de una mala experiencia.

5. Darse tiempo

Superar un episodio traumático pasa por un proceso de aceptación y perdón. Así que otórganos un tiempo prudencial para que nuestra mente asimile y se adapte a los cambios es lo más aconsejable.

6. Fortalecer la autoestima

La autoestima puede resultar seriamente afectada después de una ruptura dolorosa.  Sumado a las creencias y experiencias anteriores, puede agravar la fobia y mantenerla.

7. Solicitar ayuda profesional

Solicitar a un profesional de la salud mental con asesoría, consejo o intervención nos dará las pautas necesarias para comprender los desencadenantes y gestionar nuestras capacidades para enfrentar el miedo y superarlo.

* Este tema fue sugerido por seguidoras de la página.

¿Tienes miedo amar?

¿Tienes miedo amar?

Espero que la información anterior sobre ¿Tienes miedo amar? te ayude a mejorar tu vida, tu bienestar emocional y que comprendas en solo de ti depende el éxito de tus relaciones.

¿Conoces a alguien que este artículo sobre ¿Tienes miedo amar? podría serle útil?, ¡Compártelo!

Te dejo el enlace de contacto.

Mi deseo es acompañarte en tu proceso de cambio y desarrollo personal. Te ofrezco espacios de reflexión y exploración personal para que puedas lograr mayor calidad y bienestar en tus relaciones.

Sígueme en Telegram, Facebook e Instagram y recibirás información y artículos sobre temas relacionados con el bienestar emocional y desarrollo personal.

Cuéntame sobre qué temas te gustaría leer en PaolaPico.com

Escríbeme a: [email protected]

4 comments on “¿Tienes miedo amar?”

  1. Al leer este articulo reconozco que sufro de Filofobia, es una condicion muy dolorosa y dificil, exactamente no se desde cuando la padezco pero sé que la tengo muy arraigada en mi. Cuando esos miedos entran, te superan. Gracias por el articulo, es importante.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PaolaPico.com © 2023
menu-circlecross-circle linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram