¿Sabes qué tipo de personalidad eres?

¿Sabes qué tipo de personalidad eres?

¿Sabes qué tipo de personalidad eres? Durante mucho tiempo diversos estudios han buscado encontrar los factores que puedan identificar diferentes tipos de personalidad.

La personalidad es uno de los conceptos más complejos con los que nos podemos encontrar. Para definir la personalidad es necesario tener en cuenta diversos factores como: patrones de conductuales, valores, pensamientos y sentimientos entre otros.

¿Qué es la personalidad?

“El concepto puede definirse como un patrón de actitudes, pensamientos, sentimientos y repertorio conductual que caracteriza a una persona, y que tiene una cierta persistencia y estabilidad a lo largo de su vida de modo tal que las manifestaciones de ese patrón en las diferentes situaciones poseen algún grado de predictibilidad” concepto por Wikipedia.

Factores determinantes de la personalidad

Existen algunos factores que son de gran importancia a la hora de dar unas características especificas a nuestra personalidad, los más relevantes son:

Carácter: son aquellas características en las que tiene un mayor peso la influencia del ambiente, es decir, el aprendizaje. El carácter esta, ligado a factores educativos, experienciales y culturales.

Temperamento: es la base biológica del carácter, es nuestro comportamiento afectivo. Se puede decir que se nace con un temperamento dado o con una predisposición a ciertos rasgos de temperamento, pues una persona no posee únicamente un temperamento en su personalidad, sino que uno es más dominante.

Hipócrates fue el primero en clasificar el temperamento en 4 tipos: Sanguíneo, Melancólico, Colérico y Flemático.

Inteligencia: hace referencia a nuestro comportamiento cognitivo formada por algunas variables como la atención, la capacidad de observación, la memoria, el aprendizaje y las habilidades para socializarse y estar consciente de las emociones de uno mismo y de otros. Te puede interesar: Inteligencia emocional

Estos tres factores juegan un rol determinante en nuestra personalidad que sumado a las experiencias individuales y a otros factores como el ambiente, la familia, la cultura y el aprendizaje vamos desarrollando, definiendo, estructurando y cambiando nuestra personalidad.

Dimensiones de la personalidad

También llamados los cinco grandes. Es una de las teorías más aceptadas pues enmarca la composición de cinco dimensiones de personalidad en su sentido más amplio.

Dimensiones de la personalidad

Características de la personalidad

¿Sabes qué tipo de personalidad eres?

  • La extroversión: incluye características tales como la excitabilidad, la sociabilidad, la habilidad para conversar, la asertividad y alta expresividad emocional.
  • La franqueza: es una dimensión de la personalidad que incluye atributos como la confianza, el altruismo, la bondad, el afecto, y otras conductas prosociales, como empatía y comportamientos amistosos.
  • La escrupulosidad: hace referencia a rasgos relacionados con la autodisciplina, la organización y el control de los impulsos. Refleja la habilidad para ejercer el autocontrol necesario para seguir reglas o perseguir metas.
  • El neuroticismo: describe la tendencia a experimentar emociones negativas como respuesta a amenazas percibidas. Incluye ansiedad, depresión, ira, irritabilidad emocional, tristeza y mal humor.
  • La apertura a la experiencia: incluye la imaginación, creatividad, curiosidad intelectual y aprecio por las experiencias estéticas.
Estudio reciente

Este año un nuevo grupo de científicos de la Universidad de Northwestern (EE.UU.)  ha publicado en la revista “Nature Human Behavior” el resultado de su estudio realizado con 1,5 millones de personas.

Este estudio se basó en las cinco dimensiones básicas de la personalidad expuestas anteriormente.

¿Sabes qué tipo de personalidad eres?

Los tipos de personalidad

Una vez analizados los resultados y comparados con las dimensiones de la personalidad, surgieron los siguientes cuatro grupos definitivos:

Personalidad promedio:

En este primer grupo encajarían todas aquellas personas con altos niveles tanto de neuroticismo como de extroversión y una baja apertura. Unos rasgos que definirían los rasgos de una personalidad con tendencias emocionales inestables a su vez con rasgos extrovertidas y cerradas.

Los investigadores le han llamado promedio pues consideran que en este tipo De encajarían el promedio de las personas.

Personalidad reservada:

Unos altos niveles de estabilidad emocional unida a un carácter poco abierto o neurótico caracterizarían a este segundo grupo de personas, entre las cuales destacarían muchas personalidades agradables y concienzudas.

Personalidad egocéntrica:

Mucha extraversión, pero poca franqueza, amabilidad y escrupulosidad. Así serían las personas cuya personalidad destaca por estar centrada en sí mismas. Unas características que, de acuerdo a los investigadores, harían que estos individuos resultaran poco agradables de cara a los demás.

Personalidad modelo a seguir:

Un poco de neuroticismo y mucho de extraversión, apertura, amabilidad y escrupulosidad. Así son las personas con una personalidad que encaja en los considerados como “modelos a seguir”. Un rasgo que, de acuerdo con esta nueva investigación, predominaría entre las mujeres y que además podría cultivarse con la edad.

Conclusiones del estudio

De acuerdo con el estudio realizado, los científicos confirmaron que la personalidad no es algo estático en un individuo, sino que cambia con el paso del tiempo, es decir que la personalidad puede ir mejorando con los años.

Tambien cabe resaltar que estos tipos de personalidad hacen referencia al comportamiento que con mayor frecuencia utilizamos, es decir, que una misma persona puede tener rasgos de dos tipos de personalidades, sin embargo, una de ellas es predominante en su vida.

¿En qué tipo de personalidad calificas?

Espero que la información anterior te ayude a mejorar tu vida, tu bienestar emocional y que comprendas en solo de ti depende el éxito de tus relaciones.

¿Conoces a alguien que este artículo podría serle útil?, ¡Compártelo!

Te dejo el enlace de contacto.

Mi deseo es acompañarte en tu proceso de cambio y desarrollo personal. Te ofrezco espacios de reflexión y exploración personal para que puedas lograr mayor calidad y bienestar en tus relaciones.

Sígueme en Telegram, Facebook e Instagram y recibirás información y artículos sobre temas relacionados con el bienestar emocional y desarrollo personal.

Cuéntame sobre qué temas te gustaría leer en PaolaPico.com

Escríbeme a: [email protected]

2 comments on “¿Sabes qué tipo de personalidad eres?”

  1. Soy internista emergenciologa intensivista e hice en Boston componente psiquiátrico que es fundamental en nuestras vidas. Me encantaría estar al día. Agradezco su actualización

    1. Hola, Paola. Semanalmente subimos un artículo relacionado con salud mental y emocional, puedes suscribirte a nuestro boletín para tener los artículos. Si te interesa algún tema en especial hazmelo saber y te enviaré la información que tenga al respecto. Gracias por tu comentario. 🙂

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PaolaPico.com © 2023
menu-circlecross-circle linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram