¿Qué es el Burnout?

¿Qué es el Burnout?

¿Qué es el Burnout? El burnout, es un tipo especial de estrés que ha existido desde siempre, sin embargo, en 1978 Cristina Maslach le dio una identidad con el término “burnout” de esta manera se tuvo evidencia que este tipo de estrés tenía determinadas características y a su vez se pudo establecer que quienes con mayor frecuencia manifestaban este tipo de estrés eran: docentes, personal de seguridad, personal de salud y servicios sociales. Sin embargo, en los últimos tiempos es evidente que es un síndrome que afecta muchas más profesiones.

Maslach lo define como: “un síndrome caracterizado por el cansancio emocional, la despersonalización y la falta de realización personal y profesional”.

Es considerado por la O.M.S como una enfermedad laboral que provoca detrimento en la salud física y mental de los individuos.

El proceso del Burnout

¿Cuáles son los efectos del desgaste profesional o Burnout?

El Burnout o  síndrome del quemado es una respuesta al estrés laboral crónico con actitudes y sentimientos negativos hacia las personas con las que se trabaja y hacia el propio rol profesional, así como por la vivencia de encontrarse emocionalmente agotado.

Los síntomas se dan en las siguientes áreas:

síntomas del burnout

Qué medidas podemos tomar para prevenir el Burnout

No existe una técnica definitiva que prevenga el “burnout” sin embargo, como medidas preventivas a nivel personal se encuentran:

- Controla los factores de estrés que contribuyen al desgaste profesional. identifica la causa de tu malestar laboral.

- Evalúa las opciones. Habla con tu jefe sobre tus inquietudes concretas, por ejemplo, trabajar desde casa, tener un ayudante, etc.

Adapta tu actitud. Si te volviste cínico en el trabajo, piensa en cómo mejorar tu actitud. Por ejemplo: redescubre la parte que disfrutas de tu trabajo, reconoce a tus compañeros de trabajo “bien hecho” y toma pausas cortas a lo largo del día.

Busca apoyo. No importa si buscas ayuda en tus compañeros, amigos, familiares u otras personas.

Evalúa tus intereses, habilidades y pasiones. Una evaluación honesta puede ayudarte a decidir si deberías considerar otro trabajo, tal vez uno menos exigente o que se adapte mejor a tus intereses y valores.

Haz algo de ejercicio. La actividad física regular, como caminar o ir en bicicleta, puede ayudarte a lidiar mejor con el estrés. Puede también ayudarte a desconectar del trabajo y a enfocarte en otras cosas.

Duerme bien. El sueño restaura el bienestar y te ayuda a proteger la salud. Intenta dormir por lo menos de 7 u 8 horas cada noche.

¿Qué es el Burnout?

¿Qué es el Burnout?

¿Podrías estar experimentando Burnout o desgaste profesional?

Pregúntate lo siguiente:

¿Te has vuelto cínico o crítico en el trabajo?

¿Te cuesta ir a la oficina y tienes problemas para empezar una vez que llegas?

¿Te has vuelto irritable o impaciente con los compañeros o con los clientes?

¿Te falta energía para siempre ser productivo?

¿Ya no sientes satisfacción por tus logros?

¿Te sientes desilusionado con el trabajo?

¿Recurres a la comida, a las drogas o al alcohol para sentirte mejor o para calmarte?

¿Han cambiado tus hábitos de sueño o tu apetito?

¿Tienes dolores de cabeza o de espalda inexplicables, o sufres de otras dolencias físicas?

Si contestaste que sí a varias de estas preguntas, puedes estar experimentando desgaste profesional y lo mejor es que te asegures de consultar con tu médico o profesional de la salud mental.

*Alguno de estos síntomas también pueden apuntar hacia otras enfermedades.

Te invito a continuar tu lectura con los siguientes artículos: Aléjate del estrés con mindfulness, Resiliencia, Estres. Los cuatro acuerdos toltecas.

Espero que la información anterior te ayude a mejorar tu vida, tu bienestar emocional y que comprendas en solo de ti depende el éxito de tus relaciones.

¿Conoces a alguien que este artículo podría serle útil?, ¡Compártelo!

Te dejo el enlace de contacto.

Mi deseo es acompañarte en tu proceso de cambio y desarrollo personal. Te ofrezco espacios de reflexión y exploración personal para que puedas lograr mayor calidad y bienestar en tus relaciones.

Sígueme en Telegram, Facebook e Instagram y recibirás información y artículos sobre temas relacionados con el bienestar emocional y desarrollo personal.

Cuéntame sobre qué temas te gustaría leer en PaolaPico.com

Escríbeme a: [email protected]

4 comments on “¿Qué es el Burnout?”

  1. Trabajo de lunes a sábado cuidando a una mujer de 78 años, padece depresión, demencia . Hace 2 años y 6 meses. Tiene 2 hijos, pero no se acercan ni están nunca. Soy su única comunicación con el mundo real. Según su psiquiátra ya perdió las funciones cognitivas básicas. Yo no puedo, ni quiero dejarla porque ya nadie la quiere cuidar. Y me está haciendo mal...estoy perdiendo mi capacidad de relacionarme y comunicarme sin agredir. Que puedo hacer??

    1. Hola, Silvia. El desgaste por empatía esta relacionado con la erosión de la relación entre paciente y profesional de la salud causado por la falta de recursos para gestionar los cuidados del enfermo y la familia. Lo que puedes hacer es iniciar un programa de relajamiento, esto con el fin de reducir la ansiedad y la frustración que te causa la situación con tu paciente. También en la medida de las posibilidades compartir tu experiencia con los familiares de la paciente, solicitar apoyo cuando consideres que lo necesitas y lo más importante es realizar actividades gratificantes fuera del trabajo (desconectar con las actividades de cuidado).

  2. Cuido a mi esposo que sufrió dos ACV, las 24 horas y los 7 días de la semana, no tengo ayuda ni tengo situacion económica para pagar una ayuda y me siento muy cansada, pues ya tengo 66 años. Qué puedo hacer? Ayuda por favor.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PaolaPico.com © 2023
menu-circlecross-circle linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram