Personas tóxicas

Personas tóxicas

Personas tóxicas. Las emociones se pueden contagiar y las personas tóxicas nos pueden afectar mucho más de lo que pensamos.

Podemos definir como personas tóxicas a aquellas personas que influyen negativamente en nuestra vida, muchas veces de forma imperceptible.

Estas personas muestran constantemente actitudes negativas impidiéndonos sentirnos felices ya sea por nuestros logros o por nuestros planes. Tambien pueden sabotear nuestras metas.

Pueden estar en todos los ámbitos de nuestra vida: compañeros de trabajo, amigos, familiares, incluso nuestra pareja.

El comportamiento tóxico hace un gran daño a nivel personal. La negatividad resulta afectando nuestro bienestar emocional, generando estrés, frustración y baja autoestima.

¿Cómo identificar a una persona tóxica?

Debemos ser prudentes a la hora de catalogar a alguien como una “persona tóxica”, pues este tipo de personas tienen ciertas características y llamar “tóxica” a esa compañera de trabajo que esta de mal humor o al familiar que nos ha criticado en alguna ocasión, sería un error.

Algunas de las características de una persona tóxica son:

- Provocan emociones negativas en las personas de su alrededor.

- Carecen de empatía.

- Alta negatividad, se centran en los problemas y no en las soluciones.

- Se quejan frecuente.

- Prefieren criticar a los demás que elogiar.

- Justifican su mal comportamiento con excusas.

- Suelen hacerse las víctimas para evitar la responsabilidad de sus actos.

- Son envidiosas.

- Desean que a los otros les vaya mal.

- Mienten con frecuencia.

- Creen que nunca tienen errores y piensan que son los demás los que se equivocan.

Tipos de personas tóxicas:

Este tipo de personas pueden ser potencialmente tóxicas en tu entorno.

Egoístas: Las personas egoístas son aquellas que no quieren compartir nada con nosotros, pero que cuando algo les interesa se muestran agradables.

Son personas individualistas y evitan colaborar en trabajos de equipo y de estar en uno, manipulará a su alrededor para que primen sus ideas y sus necesidades.

Sus intereses priman por encima de los demás, su receptividad es poca y su demanda de atención es alta.

Envidiosas: Las personas envidiosas desean lo que tiene otra persona y ellos no pueden tener, y, por tanto, nunca se alegrarán de que los otros estén bien.

Este tipo de personas está en constante insatisfacción y frustración por su inconformidad de tener siempre lo que los demás tienen.

Asimismo, una característica que juega con la envidia es la actitud de constante queja, por todo aquello que no puede lograr y que los demás sí tienen.

Manipuladoras: Las personas manipuladoras detectan las debilidades ajenas y las utilizan para conseguir lo que desean.

Estas personas tienen muy poca empatía por lo que podrán hasta llevarte por el camino que ellos desean, sin importarles las consecuencias negativas que para ti pueda tener una situación.

Las personas manipuladoras quieren tener el control de todo y poco a poco utilizarán diferentes estrategias para lograr su objetivo.

Agresivas: El maltrato no tiene por qué ser físico, también puede ser psicológico.

Con frecuencia las contestaciones de este tipo de personas te dejan sin palabras por su impacto negativo.

Las personas agresivas tienen como objetivo hacerte sentir débil e inseguro y hacerte creer que lo sabe todo y que tiene la razón por lo tanto evitas cualquier confrontación.

Descalificadoras: Las personas descalificadoras son personas que están llenas de prejuicios y, por tanto, anteponen como patrón de cualidades o comportamientos los suyos.

Al igual que las personas agresivas su objetivo es que te sientas insegura y desconfiada, así dependerás de sus opiniones.

Estas personas procuran tener el control sobre tus emociones para manipularte según sus deseos.

Hagas lo que hagas siempre tendrá un “pero” para tu comportamiento.

Autoritarias: Las personas autoritarias suelen englobar el mundo según sus creencias y asumen que las demás personas tienen estas mismas creencias.

Al encontrarse con pensamientos diferentes se enfrentarán con tenacidad a quienes se atrevan a desafiar alguna de sus creencias.

Las personas autoritarias siempre intentarán estar un escalón por encima de ti.

Utilizando mecanismos como el desprecio, la agresión y la descalificación para lograrlo.

Sociópatas: Los sociópatas son aquellas personas que no muestran empatía por otros ni remordimientos por sus acciones.

Utilizan a las personas como un medio para alcanzar sus objetivos, asimismo recurren a las mentiras para manipular a su favor.

Su meta es obtener poder y control. Y utilizarán todo tipo de estrategias para manipularte y obtener lo que desea de ti.

Neuróticas: Las personas neuróticas presentan una inestabilidad emocional que hace que sus relaciones sean complejas.

Son personas con necesidades de atención y demandarán a las personas cercanas un reconocimiento de líder.

Las personas neuróticas buscarán la perfección en todos los ámbitos de su vida, sin embargo, su baja tolerancia a la frustración te hará blanco de sus criticas y te culpabilizará de cualquier situación.

¿Cómo sobrellevar a una persona tóxica?

Ya sea a través de la crueldad abierta, la agresión pasiva, o simplemente por el placer de hacerlo, las personas tóxicas priorizan su propio interés por encima de los demás.

Y su negatividad contamina a todos a su entorno. Se niegan, o no pueden, considerar la perspectiva o el estado emocional de otra persona.

No se preocupan por reconocer cómo su comportamiento afecta a los demás, ignoran los límites personales, evitan admitirlo cuando lo han hecho mal y no están dispuestos a cambiar.

Personas tóxicas

 

Te puede interesar los siguientes artículos: Inteligencia emocional, Asertividad, Actitud positiva.

Espero que la información anterior te ayude a mejorar tu vida, tu bienestar emocional y que comprendas en solo de ti depende el éxito de tus relaciones.

¿Conoces a alguien que este artículo podría serle útil?, ¡Compártelo!

Te dejo el enlace de contacto.

Mi deseo es acompañarte en tu proceso de cambio y desarrollo personal. Te ofrezco espacios de reflexión y exploración personal para que puedas lograr mayor calidad y bienestar en tus relaciones.

Sígueme en Telegram, Facebook e Instagram y recibirás información y artículos sobre temas relacionados con el bienestar emocional y desarrollo personal.

Cuéntame sobre qué temas te gustaría leer en PaolaPico.com

14 comments on “Personas tóxicas”

    1. Hola, Ana. Lo que podemos hacer es aprender a conocernos a nosotros mismos, identificar nuestras creencias y trabajar en nuestra propia autoestima.

  1. Interesantísimo este tema. Me gustaría conocer más, a veces pienso que soy una persona tóxica y luego pienso que no. Siento que necesito ayuda. Es la razón por la que quiero conocer mejor este tema.

    1. Hola, Dora. Con gusto puedo ofrecerte una asesoría. A tu correo electónico te enviaré una infografía con algunos tips para dejar atrás la toxicidad. Gracias por tu comentario.

  2. leyendo el articulo veo que todos tenemos algún grado de toxicidad, entiendo según Freud todos somos neuróticos, mi pregunta es la siguiente...para que una persona sea toxica tiene que haber otra personas que se lo permitan...entonces quien es el mas toxico, el que permite o el que manipula

    1. Hola, Alicia. Hay que tener presente que las características de una persona "tóxica" superan el promedio, todos hemos tenido envidia, o estado de mal humor, o nos hemos expresado agresivamente. Ya hablaba yo en el artículo que se debía ser cuidadoso con las etiquetas y no llamar "tóxico" al vecino que esta de mal humor, o a la compañera de oficina por una critica que nos ha dado, o al primo que es negativo y pesimista o la tia que se queja.
      En cuanto a tu pregunta, la persona "tóxica" será igualmente agresiva, manipuladora o descalificadora con una persona asertiva o con una persona poco asertiva, pues sus creencias le llevan a comportarse de esta manera. También es necesario comprender que este tipo de comportamiento pasa desapercibido para la mayoría de los implicados(tanto para quién comete como para el que recibe).
      Por ello es tan importante trabajar en nuestro propio bienestar emocional, reconocer las emociones propias y aprender a identificar las de los demás, trabajar en el autocuidado y fortalecer la autoestima, solo de esta manera identificaremos quién nos afectan y lo qué es necesario hacer para permanecer en un statu quo sin alterar nuestro bienestar emocional. Espero, Alicia haber disipado un poco tu inquietud. Gracias por tu comentario.

  3. Hola Paola,soy Cecilia,me encantan todo los temas que exponés,con respecto a este tema,las personas tóxicas pueden cambiar?? Se nace tóxico??o se hacen tóxicos??saludos

    1. Hola, Cecilia. Muchas gracias por tu interés en Psicologaonline, también por tu comentario. SPor supuesto que se puede cambiar, estoy convencida que todos tenemos las capacidades para cambiar cualquier comportamiento se requiere de compromiso y estrategias. En cuanto a tu pregunta sobre si se nace o se hace tóxico, considero que es una combinación de multiples componentes, como estilos de crianza, aprendizajes previos y caracteristicas personales. Cecilia, te dejo una infografía que te puede ayudar: https://www.psicologaonline.org/wp-content/uploads/2018/08/Dejar-toxicidad.png

  4. Es cierto que todos hemos tenido uno o varios rasgos de persona toxica, PERO tenemos el placer de mejorar, de cambiar. La vida es ciclica, se mueve constantemente y nosotros tambien. Ahora lo dificil es ignorar el hecho y normalizarlo pero en caso de estar conscientes, entonces podemos permitir con esfuerzo y trabajo duro interior en mejorar para tener un enfoque sano.

    1. Así es Max, sin embargo, si cambiaste no lo ignoraste fuiste un paso adelante y erradicaste el comportamiento. Normalizar la actitud si sería un gran error pues tendría tendencia a repetirse. Una gran ayuda es fortalecer la autoestima. Gracias por tu comentario. 🙂

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PaolaPico.com © 2023
menu-circlecross-circle linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram