El poder de los abrazos

El poder de los abrazos es quizá desapercibido, hoy 21 de enero es el día internacional del abrazo y he querido traerte este artículo para descubrir su poder.
Científicamente se ha comprobado que los bebes requieren de las muestras de afecto como los abrazos para un buen crecimiento emocional y físico. Por otra parte, algunos estudios apuntan a que los abrazos en los niños favorecen el desarrollo de la inteligencia.
En los adultos las investigaciones relacionadas con los abrazos han arrojado resultados a nivel emocional.
Estoy segura de que en algún momento de tu vida recibiste un abrazo en el que las palabras no fueron necesarias. Teniendo esa experiencia presente podemos decir que un abrazo es un acto de comunicación no verbal que trae tranquilidad, reconforta y fortalece el significado individual de compañía.
Tabla de contenidos
Los abrazos y la felicidad
El poder de los abrazos esta relacionado con la felicidad. Se ha comprobado que cuando recibimos un abrazo nuestro cerebro secreta oxitocina, esta hormona está relacionada con los vínculos afectivos.
Tambien esta estrechamente ligada a la empatía, la generosidad y la confianza.
Los abrazos también tiene la capacidad de liberar serotonina, esta hormona se relaciona con el estado de ánimo y las emociones placenteras.
A su vez la serotonina se vincula con la dopamina que está relacionada con la sensación de bienestar, el placer y la felicidad.
Esta sensación influye en la autoestima, por lo que aumenta el buen estado de ánimo y energía.
En resumen, un abrazo puede generar en nosotras emociones placenteras que fácilmente asociamos con la felicidad, el bienestar y la confianza. El poder de los abrazos esta relacionado con la felicidad.
Los abrazos y el estrés
Anteriormente mencioné que los abrazos permitían que el cerebro secretará la hormona oxitocina. La oxitocina, tiene la capacidad de reducir los niveles de cortisol y adrenalina. Ambas hormonas se producen en grandes niveles cuando nos encontramos en situaciones de estrés.
En otras palabras, podemos afirmar que el poder de los abrazos esta vinculado con la reducción del estrés y el aumento de la felicidad.
Otros beneficios de los abrazos
Los beneficios a nivel psicológico y físico de los abrazos son diversos, los más representativos son:
- Aumenta los niveles de oxitocina que nos sirve para generar vínculos afectivos de confianza.
- Ayuda a disminuir la sensación de soledad, dolor y tristeza.
- Disminuyen los niveles de estrés.
- Funciona como Ansiolítico, pues equilibra el sistema nervioso cuando estamos alterados.
- Aumentan la liberación de dopamina lo cual produce una mayor motivación.
- Aumento de la autoestima ya que produce bienestar en las personas que queremos.
- Aporta seguridad, protección, positivismo.
- Ayuda a mejorar nuestro estado de ánimo.
- Mejora la memoria, al estar calma las emociones placenteras serán mejor recordadas.
- Ayuda a comunicar y transmitir emociones sin palabras.
- Rejuvenecedor natural, los abrazos estimulan la oxigenación del organismo, algo que ayuda a prolongar la vida de las células y, por tanto, prevenir el envejecimiento prematuro.
- Fortalece el sistema inmunológico, al favorecer la creación de glóbulos blancos.
- Disminuyen la presión arterial.
- Reduce el riesgo de padecer demencia, al reducir los niveles de estrés y general calma y tranquilidad.
- Alivio en dolores, al liberar endorfinas que son analgésicos naturales del cuerpo.
Otros beneficios menos estudiados son: mejora en la calidad del sueño, en la disminución del insomnio y como ayudante en la regulación del apetito.
El poder de los abrazos

Abrazoterapia
Para Lía Barbery, craedora de “Sistema de abrazoterapia”, es una estrategia que se basa en dar y recibir abrazos como fuente eficaz de las emociones y de los vínculos afectivos.
Los encuentros de abrazoterapia sirven para ayudar a las personas a mitigar emociones negativas y reducir niveles de estrés y ansiedad.
Si quieres indagar más sobre el tema Lía Barbery tiene el libro “Lenguaje de los abrazos”.
¿Cómo practicar la abrazoterapia en tu entorno?
Estudiosos del tema de los abrazos han encontrado que para que un abrazo brinde todos los beneficios debe tener una duración de 20 segundos.
Los abrazos que practicamos frecuentemente tienen una duración muy corta de entre 3 y 5 segundos. Entonces el primer paso para practicar la abrazoterapia es estar conscientes que al dar o recibir un abrazo este debe durar 20 segundos.
Lía Barbery, hace la recomendación que al momento de ofrecer y recibir el abrazo estemos en calma y relajados.
¿Qué pasa si cuando necesitas un abrazo reconfortante estás sola? Pues puedes practicar un autoabrazo. Para practicar un autoabrazo, tómate un momento para relajarte, visualiza un abrazo que hayas recibido y que te haya traído tranquilidad y felicidad. Una tengas el recuerdo vivido en tu mente, haz una respiración profunda y cruza tus brazos y rodéate. Y mantén durante 20 segundo rodeándote con tus brazos.
Recuerda que el abrazo es un lenguaje simbólico entre la persona que lo da y la que lo recibe. Y para ti ¿ cuál es el poder de los abrazos?
Te invito a seguir tu lectura con los siguiente artículos: El poder de la esperanza, El poder del amor propio, Pensar en el futuro hace tu vida más significativa.

Espero que la información anterior te ayude a mejorar tu vida, tu bienestar emocional y que comprendas en solo de ti depende el éxito de tus relaciones.
¿Conoces a alguien que este artículo podría serle útil?, ¡Compártelo!
Te dejo el enlace de contacto.
Mi deseo es acompañarte en tu proceso de cambio y desarrollo personal. Te ofrezco espacios de reflexión y exploración personal para que puedas lograr mayor calidad y bienestar en tus relaciones.
Sígueme en Facebook, Instagram y Telegram para recibir información y artículos sobre temas relacionados con el bienestar emocional y desarrollo personal.
Cuéntame sobre qué temas te gustaría leer en PaolaPico.com Escríbeme a: [email protected]