Año nuevo, propósitos nuevos

Año nuevo, propósitos nuevos. Empezar el año con nuevos propósitos es divertido y sobre todo esperanzador, nos da la oportunidad de imaginarnos los próximos 365 días llenos de días positivos y exitosos.

Los propósitos de nuevo año son una buena idea para reinventarnos y motivarnos, sin embargo, antes de iniciar con los propósitos es necesario evaluar lo que acabamos de terminar.

El inicio de año es el tiempo ideal para reflexionar sobre nuestro comportamiento del año pasado y prometernos hacer cambios positivos en nuestra vida.

Preguntas para reflexionar sobre el año anterior

¿Cómo estabas el año pasado en esta misma fecha?

¿Cómo te sentías y qué te estaba motivando en ese momento?

¿Cómo te sientes con esa situación (año pasado) en comparación con el día de hoy?

¿Cuáles fueron los eventos más importantes para ti el año pasado?

¿Qué aprendiste de ellos?

¿Qué decisión importante evité el año pasado?

¿Qué crees que te espera en el nuevo año?

¿Qué te gustaría lograr?

¿Qué metas crees que te podrías proponer?

¿Y los propósitos del año pasado?

¿Lograste algunos de los propósitos del año anterior? Evaluar nuestros logros es asimismo una buena guía para enfocarnos en los de este nuevo año.

Piensa en las metas y objetivos que te propusiste hace un año, recárgate con la energía de los objetivos que cumpliste y evalúa los motivos por los cuales no alcanzaste los otros.

Te propongo hacerlo con una tabla como la siguiente:

¿Cómo lograr los nuevos propósitos?

Los propósitos suponen una oportunidad, por lo tanto, será conveniente hacer una reflexión sobre lo que realmente deseamos alcanzar, asimismo ser realistas para no excedernos en los propósitos, disciplina y sobre todo encontrar la motivación necesaria que nos lleve alcanzar el objetivo.

Estas preguntas te pueden ayudar a enfocarte en el camino para lograr tus propósitos.

Si tuvieras que enseñarle algo al resto del mundo, ¿qué sería?

¿De qué eres capaz hoy, que hace año no hubieras imaginado?

¿Qué es lo que más te emociona de tu vida?

¿A qué te gustaría dedicar tu tiempo los próximos años?

¿Qué pasos prácticos puedo tomar, en las próximas semanas hacia mis objetivos?

Recuerda que los propósitos deben establecerse con metas moderadas y alcanzables durante todo el año, en vez de ponerse una meta enorme los primeros días de enero.

Para lograr los nuevos propósitos es conveniente evitar lo siguiente:

  • Ponernos metas demasiado altas.
  • Pensar que con desearlo es suficiente.
  • Estar impacientes por el resultado.

Consejos para lograr tus propósitos

Una vez tengas claro lo que te gusta, intenta relacionar esas actividades con los propósitos nuevos. Por ejemplo, si te gusta bailar y una meta es bajar de peso, inscríbete en un programa de baile tipo zumba.

Asimismo, ten en cuenta las siguientes recomendaciones para lograr tus nuevos objetivos.

Comienzo realista. Tener un objetivo muy alto puede llevarnos a abandonarlo, un objetivo pequeño nos da la confianza para seguirlo en pasos. Por ejemplo: si el objetivo es comer saludable, comienza con reemplazar el postre por una fruta.

Constancia. Planifica tu objetivo en pasos pequeños a lo largo de todo el año, de esta manera al disfrutar de cada pequeño logro te anima a continuar, y te da más probabilidades de lograr en gran objetivo.

Céntrate en el presente. Piensa únicamente en las cosas que puedes hacer hoy, en cómo alinearlas con tus metas.

Busca apoyo. Comunique a sus seres queridos sus propósitos para que le ayuden a lograrlos. Por ejemplo: si su objetivo es dejar de fumar, pida a sus amigos no fumar en su presencia o que no le ofrezcan cigarrillos.

Celebra tus progresos. No esperes hasta que tu propósito se cumpla por completo. Por cada avance otórgate un premio o un estímulo que te impulse a seguir con entusiasmo.

Piensa positivo. Adopta nuevos comportamientos y pensamientos optimistas.

Perdónate. Recuerde que es normal cometer errores menores en el proceso de lograr las metas, lo importante es recuperarse del error y continuar.  Por ejemplo, si rompiste la dieta y te comiste un postre, relájate, perdónate el fallo y continua con la dieta.

Te puede interesar los siguientes artículos: ¿cómo crear nuevos hábitos?, Aléjate del estrés con Mindfulness, Actitud positiva.

Año nuevo, propósitos nuevos

Año nuevo, propósitos nuevos

Es posible que aun teniendo todo en buenas condiciones surjan dificultades, en este caso lo importante es analizar los fallos, reflexionar sobre nuevas alternativas y ser flexibles en los tiempos. Sera necesario enfocarse en la solución y no dudar en pedir ayuda de ser necesario.

Espero que la información anterior te ayude a mejorar tu vida, tu bienestar emocional y que comprendas en solo de ti depende el éxito de tus relaciones.

¿Conoces a alguien que este artículo podría serle útil?, ¡Compártelo!

Te dejo el enlace de contacto.

Mi deseo es acompañarte en tu proceso de cambio y desarrollo personal. Te ofrezco espacios de reflexión y exploración personal para que puedas lograr mayor calidad y bienestar en tus relaciones.

Sígueme en Telegram, Facebook e Instagram y recibirás información y artículos sobre temas relacionados con el bienestar emocional y desarrollo personal.

Cuéntame sobre qué temas te gustaría leer en PaolaPico.com

Escríbeme a: [email protected]

8 comments on “Año nuevo, propósitos nuevos”

    1. Mercedes, muchas gracias por tu confianza. Recibiras información útil para tu bienestar emocional. Encantadas de tenerte en nuestras suscriptoras. 🙂

    1. Hola, Diana. Esperamos que el artículo te sea de ayuda. Quizá también te interese nuestro artículo; Esteremos atentas a tu progreso. Gracias por tu comentario, ánimo! 🙂

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PaolaPico.com © 2023
menu-circlecross-circle linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram